Resuelve con nuestra calculadora de polinomios, todas las multiplicaciones que necesites hacer para aprender. Lo mejor, como se muestra paso a paso. Y podrás ver cada operación que se ha realizado, de cara a poder llegar al resultado que estás viendo. De ese modo, tampoco te perderás, por lo que lograrás entender de manera mucho más precisa, el funcionamiento de polinomios, avanzando mucho más rápido. ¡Pon los datos, que tienes para empezar a usarla!
Ejemplos de multiplicación de polinomios.
Si no has entendido bien, aquí en calculadoradepolinomios.site te dejamos algunas ilustraciones de cómo se realiza la multiplicación de varios polinomios. Todo con facilidad, para que lo tengas bien aclarado. Aumentan algo la dificultad, de modo que clica en el que te sea mucho más apropiado para el nivel que te encuentras. De manera que no compliquemos mucho más las cosas. Así, puedes hallar el resultado que andas buscando, puesto que el objetivo de este articulo es ayudar.
Ejemplo 1
P(x) = (x^2 + 3x + 2)
Q(x) = (x – 4)
(x^2 + 3x + 2) * (x – 4)
= x^2(x – 4) + 3x(x – 4) + 2(x – 4)
= x^3 – 4x^2 + 3x^2 – 12x + 2x – 8
Ejemplo 2
A(y) = (2y^2 + y – 3)
B(y) = (y + 5)
(2y^2 + y – 3) * (y + 5)
= 2y^2(y + 5) + y(y + 5) – 3(y + 5)
= 2y^3 + 10y^2 + y^2 + 5y – 3y – 15
Ejemplo 3
P(x) = (3x – 2)
Q(x) = (x^2 + x + 4)
(3x – 2) * (x^2 + x + 4)
= 3x(x^2 + x + 4) – 2(x^2 + x + 4)
= 3x^3 + 3x^2 + 12x – 2x^2 – 2x – 8
Ejemplo 4
A(y) = (y^3 – 2y + 1)
B(y) = (y^2 + y – 1)
(y^3 – 2y + 1) * (y^2 + y – 1)
= y^3(y^2 + y – 1) – 2y(y^2 + y – 1) + 1(y^2 + y – 1)
= y^5 + y^4 – y^3 – 2y^3 – 2y^2 + 2y + y^2 + y – 1
Ejemplo 5
F(z) = (2z^2 + 3z – 5)
G(z) = (4z – 1)
(2z^2 + 3z – 5) * (4z – 1)
= 2z^2(4z – 1) + 3z(4z – 1) – 5(4z – 1)
= 8z^3 – 2z^2 + 12z^2 – 3z – 20z + 5
Ejercicios de multiplicación de polinomios.
Preparar exámenes, repasar o bien poder practicar polinomios por el hecho de que te gustan… Estas en el sitio adecuado, puesto que presentamos el próximo numero de operaciones que puedes intentar resolver. Así, puedes ver tu nivel de habilidad en este cuadro, por lo que intenta hacerlos todos y comenta que te han parecido. Y que de ese modo podemos continuar mejorando para plantear contenido que se adapta mejor a las necesidades del mercado.
Ejercicio 1
Multiplica los siguientes polinomios:
P(x) = (3x + 2) * (x – 5)
Ejercicio 2
Realiza la multiplicación de los polinomios:
A(y) = (2y^2 – 3y + 4) * (y – 2)
Ejercicio 3
Calcula el producto de los siguientes polinomios:
F(z) = (z^3 – 2z + 1) * (3z^2 + z – 4)
Ejercicio 4
Encuentra el resultado de la multiplicación:
M(x) = (x^2 + 2x – 3) * (4x – 1)
Ejercicio 5
Multiplica los siguientes polinomios:
H(y) = (y^3 – 3y + 2) * (y^2 + 4y – 1)